Ir al contenido principal

14 alimentos detox para depurar tu cuerpo de los excesos

Resultado de imagen para Los alimentos ‘detox’
Si en los últimos días has consumido una gran cantidad de alimentos con alto contenido en grasa, sodio y azúcar es probable que tu hígado y tu riñón estén sufriendo los efectos de esos excesos. Para aliviar lo que en tu cuerpo han causado las comilonas y el descontrol de horarios, te proponemos que incluyas estos 14 alimentos con propiedades depurativas.

1. Piña. Es diurética, mejora la circulación linfática y combate la celulitis. Destaca por su alto contenido en cobre y manganeso, minerales importantes en el proceso depurativo. Es mejor natural que envasada. Prueba también a incluirla en las ensaladas o como guarnición de algunos platos.

2. Limón. Ayuda a eliminar toxinas y bacterias y a mantener un PH saludable en el cuerpo. Puedes incluirlo en tu dieta como aliño de ensaladas o tomar limón exprimido por la mañana en una taza de agua templada. Tras varios días haciéndolo, el efecto te sorprenderá.

3. Alcachofa. Es depurativa y ayuda a limpiar el hígado gracias a sus ácidos, sus vitaminas y sus enzimas. Además, es un alimento cuya preparación es sencilla. Puedes prepararla salteada, con taquitos de jamón o con almejas, con un chorrito de limón y también en ensaladas.

4. Hinojo. Favorece la digestión, reduce la hinchazón del abdomen y alivia los cólicos abdominales. Es diurético y favorece la eliminación de líquidos. A la hora de tomarlo, se aconseja consumir el cogollo del hinojo en las ensaladas o añadirlo a los estofados y los platos de legumbres. También te resultará útil en infusiones.

5. Cúrcuma. Esta especia nunca puede faltar en tu despensa. Es antiinflamatoria, antioxidante y anticáncer. Es aconsejable que la mezcles con pimienta negra para favorecer su absorción en el organismo. Puedes incluirla en cualquier guiso o salsa y también en tus aliños favoritos.


6. Té blanco. Es una de las infusiones que no deben faltar en un proceso depurativo, pues es uno de los tés menos procesado, lo que hace que contenga más nutrientes. Destaca por sus polifenoles y sus catequinas que ayudan a combatir los radicales libres y reducen el colesterol.

7. Té verde. Es la bebida antioxidante por excelencia, útil para adelgazar. Los flavonoides que contiene lo convierten en un anti inflamatorio natural. Otro de sus componentes, conocido por las siglas EGCG (epigallocatechin-3-gallate) ayuda a reducir la grasa del abdomen.

8. Rúcula. La fibra que contiene mejora el tránsito intestinal y su amargor favorece la digestión, pues estimula las secreciones digestivas. Es rica en retinol, tiene un gran poder reafirmante, ayuda a desintoxicar el hígado y a potenciar la actividad del páncreas, porque permite reducir los picos de azúcar en el organismo. Te encantará en las ensaladas y como guarnición de tus platos.

9. Granos integrales. Son ricos en fibra, y ayudan a controlar la respuesta de la insulina en el cuerpo. Su alto contenido en vitamina B ayuda a reducir la acción de la hormona homocistina, responsable de desencadenar varios procesos inflamatorios en el cuerpo. Tómalos sobre todo en el desayuno, pues te aportarán un extra de energía.

10. Jengibre. Tiene propiedades desintoxicantes, mejora la digestión, ayuda a disminuir los niveles de colesterol y previene resfriados. Además, posee un compuesto que se llama gingerol que actúa como antiinflamatorio natural. Favorece la pérdida de peso ya que optimiza la combustión de grasa (lipolisis) y aumenta la velocidad del metabolismo. A la hora de consumirlo, retira la piel de la raiz fresca que se compra en el mercado. Puedes rallarlo y añadirlo a batidos o zumos de frutas, vinagretas, sopas y salsas y como aderezo de pescados y carnes. También es ideal para hacer un té de jengibre.

11. Brócoli. Rico en antioxidantes como las vitaminas C, E y betacaroteno, con alto poder anticancerígeno, detoxificante y anticelulítico, también es alcalinizante, regulador del PH, antiinflamatorio y bueno para el sistema digestivo. Aprovecharás más sus propiedades si no dejas que se cueza demasiado y lo consumes algo crujiente.
12. Ajo. Tiene efecto antibacteriano, antifúngico y antiviral. Es más potente cuando se come crudo y se conserva almacenado en un ambiente seco y fresco.
13. Cilantro. Ayuda a controlar los niveles de azúcar en sangre, contiene propiedades antibióticas y baja los niveles de colesterol malo en sangre. Puedes añadirlo a salsas, ensaladas y sopas o incluirlo en un zumo verde o detox.
14. Frambuesas. Rica en fibra, minerales y antioxidantes, tiene un alto contenido en agua, pocas calorías y potasio en buena cantidad. Favorece la desintoxicación del hígado y destaca por su capacidad drenante y antiinflamatoria. Son más saludables enteras, que en zumo.
Además, para eliminar las toxinas del cuerpo es aconsejable eliminar el consumo de alcohol y el café, sustituir el pan blanco y las pastas por pan integral y pastas integrales y consumir agua a menudo, aunque no tengas sensación de sed (entre 1,5 y 2 litros al día, según las características de cada persona) para ayudar al arrastre de toxinas y su eliminación por el sudor y la orina.
Información tomada de Internet 

Entradas populares de este blog

Receta de Brownies del maestro Osvaldo Gross

BROWNIE 3 huevos 250 g azúcar 200 g manteca 125 g chocolate amargo 130 g harina 20 g cacao amargo 125 g nueces Fundir el chocolate con la manteca y entibiar. Batir ligeramente los huevos con el azúcar hasta que formen una espuma blanca. Tamizar la harina con el cacao y unir al batido junto con el chocolate fundido y tibio. Finalmente unir las nueces picadas groseramente colocar en un molde de 20 por 30 cm. O en uno circular de 24 cm diámetro. el molde debe estar forrado con papel manteca o aluminio y enmantecado Hornear a 180 ° C por 20 minutos. Dejar enfriar, antes de desmoldar. CORTAR EN CUADRADOS Información via Facebook

Delicioso pollo con merey al estilo asiático (http://www.cocinayvino.com)

La combinación de  pollo  con  anacardo , mejor conocido en Venezuela como  merey , es muy tradicional en tierras  orientales . Los sabores asiáticos se hacen presentes en este platillo con la salsa de soya, hoisin, el jengibre y las semillas de sésamo. Es un plato ideal para acompañar con un arroz thai o unos tallarines salteados al estilo chino. No es tan complicado y los ingredientes son fáciles de conseguir en los supermercados. Si no encuentra salsa hoisin, sustitúyala por salsa teriyaki o agridulce. Ingredientes 600 gramos de pechuga de pollo sin piel y cortada en trozos pequeños 1 cucharada y 2 cucharaditas de maicena por separado 2 ½ cucharadas de aceite de oliva Sal y pimienta negra recién molida 6 cucharadas de caldo de pollo 3 ½ cucharadas de salsa hoisin 1 ½ cucharadas de salsa de soya 1 ½ cucharadas de vinagre de arroz 2 cucharadas de miel ½ cucharadita de aceite de sésamo 4 ramas de cebollín picadas finamente 4 dientes de...

Receta de empanada de pollo - Jose Andres