Ir al contenido principal

Navarín de cordero para disfrutarlo todo el año (cocinayvino.com)


Aunque es un plato tradicional de primavera, este navarín de cordero se puede comer en cualquier momento. La mezcla de sabores sorprende y a medida que se degusta destacan unos u otros vegetales.
Su origen se debate entre quienes aseguran que el nombre proviene de la Batalla de Navarino (durante la guerra de independencia de Grecia) y quienes la atribuyen a la presencia del nabo en la receta (en francés navet). Hay muchas variantes, dependiendo de las verduras que incorporan, típicas de la primavera, pero siempre con una receta base.
Ingredientes
  • Grasa de carne o manteca para freír
  • 1 cebolla grande picada
  • 1 diente de ajo machacado
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 1 1/4 kilo de carne de cordero para estofar u 8 chuletas sin grasa
  • Harina para cubrir
  • Pimienta negra recién molida
  • 400 gramos de tomates
  • 1 cucharada de puré de tomates
  • 2 zanahorias grandes, cortadas en rebanadas
  • 1/4 kilo de nabos, pelados y picados
  • 1 ramillete de hierbas de olor
  • 1 cucharadita de azúcar
  • Perejil fresco picado para adornar
Preparación
  • Precalentar el horno a 160 grados centígrados.
  • Derretir la grasa en una cacerola. Añadir la cebolla y el ajo y freír durante cinco minutos o hasta que estén dorados.
  • Pasar el cordero por la harina condimentada con pimienta negra y freírlo en la olla. Esperar a que esté dorado por todas partes.
  • Agregar los tomates, el puré de tomate y el resto de los ingredientes, menos el perejil. Cuando hierva, cubrir con una tapa refractaria o con papel de aluminio y hornear durante aproximadamente dos horas o hasta que la carne esté suave y casi se desprenda del hueso.
  • Rectificar la sazón, desechar las hierbas y espolvorear el perejil picado antes de servir.
  • Se puede acompañar con puré de papas o papas asadas con cebollín (finamente picado).

Entradas populares de este blog

Receta de Brownies del maestro Osvaldo Gross

BROWNIE 3 huevos 250 g azúcar 200 g manteca 125 g chocolate amargo 130 g harina 20 g cacao amargo 125 g nueces Fundir el chocolate con la manteca y entibiar. Batir ligeramente los huevos con el azúcar hasta que formen una espuma blanca. Tamizar la harina con el cacao y unir al batido junto con el chocolate fundido y tibio. Finalmente unir las nueces picadas groseramente colocar en un molde de 20 por 30 cm. O en uno circular de 24 cm diámetro. el molde debe estar forrado con papel manteca o aluminio y enmantecado Hornear a 180 ° C por 20 minutos. Dejar enfriar, antes de desmoldar. CORTAR EN CUADRADOS Información via Facebook

Delicioso pollo con merey al estilo asiático (http://www.cocinayvino.com)

La combinación de  pollo  con  anacardo , mejor conocido en Venezuela como  merey , es muy tradicional en tierras  orientales . Los sabores asiáticos se hacen presentes en este platillo con la salsa de soya, hoisin, el jengibre y las semillas de sésamo. Es un plato ideal para acompañar con un arroz thai o unos tallarines salteados al estilo chino. No es tan complicado y los ingredientes son fáciles de conseguir en los supermercados. Si no encuentra salsa hoisin, sustitúyala por salsa teriyaki o agridulce. Ingredientes 600 gramos de pechuga de pollo sin piel y cortada en trozos pequeños 1 cucharada y 2 cucharaditas de maicena por separado 2 ½ cucharadas de aceite de oliva Sal y pimienta negra recién molida 6 cucharadas de caldo de pollo 3 ½ cucharadas de salsa hoisin 1 ½ cucharadas de salsa de soya 1 ½ cucharadas de vinagre de arroz 2 cucharadas de miel ½ cucharadita de aceite de sésamo 4 ramas de cebollín picadas finamente 4 dientes de...

Receta de empanada de pollo - Jose Andres