La papa rellena es una de esas recetas con un origen incierto y que muchos países se la atribuyen como propia. Es muy común en la cocina chilena, peruana y cubana. Países vecinos, como Venezuela y Colombia, poseen dentro de sus recetarios platos similares a la papa rellena; por ejemplo, las carimañolas colombianas, hechas a base de yuca, y los bollos pelones, preparados con masa de harina de maíz, hervidos y bañados en una salsa, generalmente, de tomate.
Aunque no se conoce a plenitud su origen, se sabe que es un plato delicioso y que encanta paladares a su paso. La receta básica está formada por una masa de papa que se rellena con guisos, bien sea de carne, pollo o vegetales. Luego se fríe y se consigue una corteza dorada y crujiente. Puede comerse sola o acompañada con algunas salsas básicas, como guasacaca, tártara o chimichurri.
Receta de papa rellena
Ingredientes
½ Kg de carne molida
2 cucharaditas de sal
1 ½ cebollas cortadas en brunoise
6 papas grandes
1 pimentón verde cortado en brunoise
4 huevos
1 pimentón rojo cortado en brunoise
6 dientes de ajo finamente cortados
1 ½ cucharadas de comino en polvo
Pimienta al gusto
1 taza de pan rallado
Aceite vegetal
1 taza de harina de trigo
Preparación
En un caldero, verter un chorrito de aceite vegetal (cerca de tres cucharadas), la cebolla y el ajo. Deje calentar junto con el aceite, sin permitir que se quemen.
Cuando el aroma del ajo y la cebolla invadan la cocina, incorporar los pimentones. Cocinar hasta que estén tiernos.
Añadir la carne molida junto con el comino, la mitad de la sal y pimienta al gusto. Cocinar removiendo constantemente, hasta que la carne esté bien cocida.
Retirar del fuego y reservar.
Cortar las papas en cubos pequeños. Verterlas en una olla con la sal restante y dejar cocinar hasta que estén blandas.
Escurrir las papas y pasarlas por un pasapuré.
Dividir el puré en bolas del mismo tamaño.
Tomar una de las bolas y hacer un hueco en el centro con los dedos. Añadir allí un poco de la carne molida; con un poco más de puré sellar las bolas. Repetir el proceso con la masa restante. Para que estén más firmes al momento de empanizar, refrigerar las bolas dos horas.
En un recipiente disponga los huevos previamente batidos; en otro, el pan rallado, y en un tercero, la harina de trigo.
Pasar cada una de las bolas de papa rellena por el huevo, luego por harina, nuevamente por huevo y, finalmente, pan rallado.
Fría en un caldero con abundante aceite caliente, aproximadamente, tres minutos por cada lado o hasta que estén doradas.