Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2017

Sergio Dalma - La Quiero A Morir

Sergio Dalma - Yo que no vivo sin tí (Audio Oficial)

Pablo Alborán - Saturno (Videoclip Oficial)

Atole de Galleta María Casero

Receta de SCONES deliciosos EN MINUTOS

TRENZA DE CHOCOLATE (CHOCOLATE BRAID) | ¡Fácil y rápida!

Navarín de cordero para disfrutarlo todo el año (cocinayvino.com)

Aunque es un plato tradicional de primavera, este navarín de cordero se puede comer en cualquier momento. La mezcla de sabores sorprende y a medida que se degusta destacan unos u otros vegetales. Su origen se debate entre quienes aseguran que el nombre proviene de la Batalla de Navarino (durante la guerra de independencia de Grecia) y quienes la atribuyen a la presencia del  nabo  en la receta (en francés  navet ). Hay muchas variantes, dependiendo de las verduras que incorporan, típicas de la primavera, pero siempre con una receta base. Ingredientes Grasa de carne o manteca para freír 1 cebolla grande picada 1 diente de ajo machacado 1/2 cucharadita de sal 1 1/4 kilo de carne de cordero para estofar u 8  chuletas  sin grasa Harina para cubrir Pimienta negra recién molida 400 gramos de tomates 1 cucharada de puré de tomates 2 zanahorias grandes, cortadas en rebanadas 1/4 kilo de nabos, pelados y picados 1 ramillete de hierbas de olor 1 cuch...

Delicioso pollo con merey al estilo asiático (http://www.cocinayvino.com)

La combinación de  pollo  con  anacardo , mejor conocido en Venezuela como  merey , es muy tradicional en tierras  orientales . Los sabores asiáticos se hacen presentes en este platillo con la salsa de soya, hoisin, el jengibre y las semillas de sésamo. Es un plato ideal para acompañar con un arroz thai o unos tallarines salteados al estilo chino. No es tan complicado y los ingredientes son fáciles de conseguir en los supermercados. Si no encuentra salsa hoisin, sustitúyala por salsa teriyaki o agridulce. Ingredientes 600 gramos de pechuga de pollo sin piel y cortada en trozos pequeños 1 cucharada y 2 cucharaditas de maicena por separado 2 ½ cucharadas de aceite de oliva Sal y pimienta negra recién molida 6 cucharadas de caldo de pollo 3 ½ cucharadas de salsa hoisin 1 ½ cucharadas de salsa de soya 1 ½ cucharadas de vinagre de arroz 2 cucharadas de miel ½ cucharadita de aceite de sésamo 4 ramas de cebollín picadas finamente 4 dientes de...

Salsa tártara, un clásico de la cocina mundial (www.cocinayvino.com)

La salsa tártara es una de esas preparaciones bien arraigadas en la tradición culinaria del mundo. Aunque es empleada y muy apreciada en muchas culturas gastronómicas, no se sabe a ciencia cierta de donde proviene la receta. Algunos afirman que su nombre se debe a los “Tártaros” durante la era de conquista euroasiática. Otros aseveran que nació en Francia y con la colonización franca se fue extendiendo la receta por todo el mundo. Si bien no se tiene un registro fehaciente del lugar de donde proviene la salsa tártara, si se sabe que es una receta deliciosa y que va muy bien con carnes, pescados y  mariscos . El diccionario  Larousse Cocina  la describe según sus ingredientes básicos: “salsa elaborada con mayonesa, y se le añade cebollín y cebolla”. A estos, con el tiempo, se le han incorporado otros componentes, como los pepinillos y las anchoas, en las versiones menos ortodoxas. Ingredientes 225 gramos de mayonesa 30 gramos de pepinillos, cortados finamente 6...

Ensalada Waldorf, como el hotel neoyorquino (http://www.cocinayvino.com)

Los nombres de los platillos, en ocasiones, llevan el nombre de quienes los crearon o, en su defecto, del lugar donde se sirvieron por primera vez. Tal es el caso de la  ensalada Waldorf , llamada de ese modo porque fue ingeniada en la cocina del Hotel Waldorf, antiguo espacio que hoy se denomina Waldorf Astoria y que forma parte del complejo hotelero Hilton. El sitio sigue funcionando como hotel, en la isla de Manhattan. Se dice que la preparación fue desarrollada por el maestro de sala de aquel entonces, de nombre Oscar Tschirky, quien también se acredita la invención de los huevos benedictinos. La esencia del platillo está en las manzanas, el célery y las nueces. Como toda receta antigua, a lo largo del tiempo va sufriendo cambios que la convierten en lo que es hoy día. En algunos sitios le agregan pasas y trocitos de queso de cabra, detalles que le quedan muy bien pero que no forman parte de la fórmula tradicional. Aquí, la receta de esta divina ensalada del libro...

Alcachofas rebozadas con cerveza (http://www.cocinayvino.com )

Esta es muy  beneficiosa y saludable  para el cuerpo. Su consumo, entre tantas bondades, puede ayudar a prevenir el cáncer de hígado, reducir el estreñimiento, controlar el apetito y, además, es rica en varias vitaminas. En esta receta se le da un toque divertido y  crujiente . Se preparan fritas con el embriagante sabor de la cerveza. Una buena opción para empezar a querer esta verdura. Ingredientes 6 alcachofas ½ botella de cerveza (con o sin alcohol) Jugo de 1 limón 100 g de harina Aceite de oliva Sal Preparación Limpiar las alcachofas. Para ello se deben quitar las hojas exteriores. Cortarlas por la mitad. Colocarlas en un bol con agua y sal y asegurarse de que queden totalmente cubiertas. Añadir al agua el jugo de limón para que las alcachofas no se oscurezcan. Mientras se hidratan, preparar el rebozado. Verter la cerveza en un bol y añadir poco a poco la harina hasta que se forme una masa espesa. Añadir una pizca de sal y remover bien. Enjuagar...

Papa Rellena (/www.cocinayvino.com)

La papa rellena es una de esas recetas con un origen incierto y que muchos países se la atribuyen como propia. Es muy común en la cocina chilena, peruana y cubana. Países vecinos, como Venezuela y Colombia, poseen dentro de sus recetarios platos similares a la papa rellena; por ejemplo, las carimañolas colombianas, hechas a base de yuca, y los bollos pelones, preparados con masa de harina de maíz, hervidos y bañados en una salsa, generalmente, de tomate. Aunque no se conoce a plenitud su origen, se sabe que es un plato delicioso y que encanta paladares a su paso. La receta básica está formada por una masa de papa que se rellena con guisos, bien sea de carne, pollo o vegetales. Luego se fríe y se consigue una corteza dorada y crujiente. Puede comerse sola o acompañada con algunas salsas básicas, como guasacaca , tártara o chimichurri . Receta de papa rellena Ingredientes ½ Kg de carne molida 2 cucharaditas de sal 1 ½ cebollas cortadas en brunoise 6 papas grandes 1 pimentón verde corta...

Pablo Alborán - Perdóname (con Carminho)

LA TARTA SACHER DEL HOTEL SACHER | La receta "original"

Pastel de Polenta y Pollo Gratinado | Tefi en Casa

Cheesecake de Lima | Tefi en Casa

Mijares - "Maria Bonita" (Video Oficial)

Mijares - "El Privilegio de Amar" (Video Oficial)

Emmanuel, Nacho - No He Podido Verte (MTV Unplugged)

Pablo Alborán - No vaya a ser (Videoclip Oficial)

Sergio Dalma - Solo tú (Vía Dalma III)

Conozca la variedad más colorida de maíz: Glass Gem (www.cocinayvino.com)

Glass Gem Corn  es una variedad de maíz cuyos granos son muy distintos al tradicional, pues son de colores, tal como un arco iris. No se trata de una broma, una reproducción artística o de  photoshop , su gama es real. Este deslumbrante maíz fue inicialmente seleccionado por Carl Barnes, un agricultor y fitomejorador estadounidense con ascendencia cheroqui, quien en su juventud se dedicó a profundizar en los conocimientos de sus antepasados y raíces gracias a su abuelo. Barnes seleccionó durante varios años diferentes  semillas   y las cultivó. A lo largo del tiempo, esto resultó en un maíz de múltiples tonalidades. Nadie sabe con exactitud cuántas cosechas le tomó producir esta variedad, conocida hoy en día como “Gema de Cristal”, pues los granos brillan como trozos de vidrios. En 1994 Carl Barnes decidió compartir este conocimiento y algunas semillas con otro agricultor productor de maíz, Greg Schoen. Este se mudó a Nuevo México en 1999 y allí comenzó a s...